2- EL AGUA
Resumen capitulo 2: EL AGUA
Entrar
DESCRIPCIÓN:
Químicamente el agua es una molécula con dos átomos de hidrogeno
y uno de oxígeno.
Es un compuesto líquido incoloro, inodoro e insípido
evaporación
condensación
precipitación
arrastre
CICLO VITAL DEL AGUA
En su camino el agua diluye, arrastra e incorpora sustancias que encuentra
a su paso.
Su composición va ligada al camino que recorre que se inicia con la lluvia
y termina en el mar.
COMPOSICIÓN:
CALIDAD DEL AGUA PARA LAVANDERIA
El agua es el medio donde se desarrollan los fenómenos de detergencia
y
por tanto de su calidad y cantidad dependerá una parte de los resultados del
lavado.
CALIDAD DE AGUA OPTIMA para el lavado de ropa:
ASPECTO
Limpia, sin restos en suspensión, sin color
MATERIA ORGÁNICA
Agua potable, sin restos de materia orgánica
DUREZA
Ideal 4-5ºHF (40-50 ppm)
< 20ºHF (100 ppm CO
3
Ca)
ALCALINIDAD
TA = 0ºHF
TAC = < 25º HF
Ph
7.0 – 8.0
SALINIDAD
< 1000 ppm
HIERRO
< 0,1 ppm
MANGANESO
< 0,05 mg/l
ASPECTO:
MATERIA ORGÁNICA:
El agua debe ser limpia y transparente, sin color.
La ropa actúa de filtro y retiene todo lo que el agua contiene.
El contenido de materia orgánica se debe a la descomposición de
materias vivas.
El agua debe ser de calidad higiénica, sino puede contaminar los
textiles.
DUREZA:
Se conoce como dureza el contenido en sales de calcio y magnesio.
A cierta temperatura la sales precipitan formando depósitos blanquecinos
en la ropa y la maquinaria.
El agua a su paso va diluyendo rocas calcáreas que encuentra a su paso,
con lo que las concentraciones de calcio dependen de cada zona.
Precipitaciones
•
Formaciones de depósitos calcáreos
•
Incrustaciones en ropa y maquinaria
•
Disminución capacidad calorífica al precipitar sobre
las resistencias
Disminución eficacia lavado
•
Combinan con jabones formando sales insolubles
•
Combinan con la alcalinidad formando jabones
cálcicos
PROBLEMAS que ocasiona la DUREZA en el lavado de ropa: